Una investigación con visión de futuro
Hoy hablamos de un aparato muy importante en nuestra consulta: ¡el aparato de cribado ocular! Con él revisamos los ojos de los niños pequeños de diez a doce meses. Se trata de un examen previsor, porque los defectos visuales graves pueden detectarse y tratarse a tiempo.
Es muy positivo que la mayoría de los consultorios dispongan de un dispositivo de cribado ocular desde hace cuatro o cinco años, porque permite saber muy pronto si un niño necesita o no ir al oftalmólogo.
Puede estar seguro de que los niños que se someten a la prueba con este dispositivo y no muestran ninguna anomalía están en regla. No se preocupe, para todos los demás niños esto no significa que tengan un defecto visual grave. Pero sí significa: ¡Atención, querido pediatra, por favor, envíe a este niño a un oftalmólogo!
Sólo puedo instarle a ello: Consulte con su pediatra, asegúrese de que su hijo sea examinado con un aparato de este tipo o por un oftalmólogo a más tardar a los dos años, preferiblemente al año. Porque hay defectos visuales congénitos que ustedes como padres no perciben y en los que no basta con que el médico les pregunte como padres "¿Su hijo ve pájaros en el cielo?" o "¿Su hijo ve migas en el suelo?".
Estos defectos visuales congénitos deben ser detectados por una máquina y/o un examen oftalmológico. Lo bueno es que si se tratan muchos de estos defectos visuales en una fase temprana, a menudo se consiguen excelentes resultados. O viceversa: si algunos defectos visuales se descubren demasiado tarde, a menudo es casi imposible recuperar la visión perdida.
Por tanto: asegúrese de que su hijo se somete a un examen oftalmológico de detección de este tipo como parte de la edad U6 o U7 a más tardar. Hable con su pediatra. Es una medida previsora.
Otros consejos interesantes
Ahogamiento
Cualquiera que me conozca por experiencia práctica sabe que suelo ser muy relajada y poco ansiosa cuando se trata de temas de crianza y desarrollo, y a menudo aconsejo a la gente que no adopte una visión demasiado tensa de las cosas. Pero cuando se trata del tema de hoy, sencillamente no hay lugar para el compromiso. Se trata de uno de los temas más importantes de la pediatría: el riesgo de ahogamiento de los niños.
Proyección U10/U11
Poco a poco nos acercamos a la recta final de nuestra serie sobre reconocimientos médicos preventivos. Aquí está el pack doble para U10 y U11.
Estreñimiento
El estreñimiento es uno de los motivos más frecuentes por los que los padres acuden a la consulta con sus hijos. Lo bueno es que el problema suele tener fácil solución y rara vez es síntoma de una enfermedad.