Choose your language

Consejo del doctor

¿Acné del recién nacido? Por favor, relájese

Un pequeño tema que es un gran problema, especialmente para los padres primerizos: el acné del recién nacido.

Algunos recién nacidos desarrollan un acné intenso en la cara al cabo de unas tres o cuatro semanas, como es habitual en la pubertad. Esto ocurre con algo más de frecuencia en los bebés varones que en las niñas. El acné también puede extenderse al pecho y el abdomen.

Es especialmente importante que los padres sepan que se trata de un fenómeno completamente natural, no patológico y fácil de explicar.

La causa del acné neonatal radica en las hormonas durante el embarazo. Hacia el final del embarazo, las mujeres producen más hormonas masculinas, conocidas como andrógenos. Éstas son de gran importancia para el desarrollo del bebé, por ejemplo para la maduración de los pulmones. Y también son estas hormonas las que a menudo provocan el brote de acné descrito anteriormente.

¿Y qué puedes hacer tú? Ante todo, hay que reaccionar ante el acné con paciencia y esperar a ver qué pasa. En particular, no se recomienda el uso de cremas para la piel, ya que pueden empeorar aún más el acné. Aunque durante estas semanas tenga un aspecto distinto al esperado, es importante mantener la paciencia, ya que el acné remitirá por sí solo. Alrededor del mes y medio, el acné ya no debería ser visible.

al resumen de consejos

Otros consejos interesantes

Desarrollo del lenguaje

Comparar a los niños no suele ser una buena idea. Pero en un área, las comparaciones con otros son aún más estúpidas de lo que ya son: el desarrollo del lenguaje. Porque se trata de algo muy individual. No obstante, hay por supuesto algunas indicaciones y consejos. No sólo el médico lo sabe, sino también Myriam Mayländer, logopeda en Lorch.

Proyección J2

Último artículo de nuestra serie sobre chequeos preventivos para niños y adolescentes: El chequeo J2 para adolescentes es el último de este tipo.

La visita al médico no es necesaria

No se preocupe, no queremos desanimar a nadie. Al contrario. Todo el mundo es bienvenido. Siempre nos alegramos de volver a verle. Aunque a menudo la ocasión no sea especialmente buena. No obstante, queremos ayudarle a saber cuándo no es necesaria una visita a la consulta del pediatra. Para hacerle la vida un poco más fácil a usted y a nosotros.