Choose your language

Consejo del doctor

El gran arrastre

Esta no será una excursión al reino de los insectos, el gateo es un tema al menos igual de importante para los padres de niños pequeños. Dos preguntas ocupan siempre el centro de la escena: ¿cuándo debe gatear un niño? ¿Y debe gatear?

Sobre el primer punto: la mayoría de los niños empiezan a gatear a los seis meses como muy pronto y a los diez o doce meses como muy tarde. Sobre el segundo punto: gatear no es realmente un hito del desarrollo, es decir, no es algo que todos los niños experimenten automáticamente. El pediatra suizo Remo Largo realizó un importante estudio en el que pudo demostrar que alrededor del diez por ciento de todos los niños en un año determinado no gatean, pero que esto no tiene absolutamente ningún impacto negativo en el desarrollo mental posterior del niño.

Esto es importante porque todavía se puede leer de vez en cuando que es malo que un niño no gatee porque esto tendría un efecto negativo en la red cerebral. Pero no hay ninguna prueba de ello Por lo tanto, no tiene sentido que los padres se arrodillen en el suelo junto a su hijo e intenten simular que gatea.

Normalmente, este impulso de moverse surge por sí solo. Y alrededor del 90 por ciento de los niños gatean, mientras que otros se deslizan sobre sus nalgas o se empujan.

En general, es simplemente importante que el niño empiece a moverse y a desplazarse más entre los nueve y los doce meses. En este punto, también me gustaría señalar que es especialmente importante que la casa sea realmente segura para los niños. No debe haber objetos que el niño pueda tragarse, las escaleras deben estar aseguradas, etc.

Importante para ti: si tu hijo no muestra esta necesidad de moverse en torno a los diez o doce meses, sería un motivo para acudir al pediatra. Pero que tu hijo no gatee no significa que debas preocuparte.

al resumen de consejos

Otros consejos interesantes

Quemaduras, escaldaduras

"Paulinchen estaba solo en casa ..." - muchos de ustedes conocen el destino de la niña de Struwwelpeter. Aquí tienes nuestros consejos para prevenir y tratar quemaduras y escaldaduras, para que tus hijos no sufran lo mismo.

Punto mongol

Desde el punto de vista médico, nuestro tema de hoy es muy pequeño e inofensivo. Pero incluye un poco de historia cultural, e incluso un consejo para una excursión. Se trata del llamado punto mongol.

Provisión U3

Un tema para padres primerizos o que van a serlo: la revisión U3. Suele ser la primera revisión que se realiza en la consulta del pediatra. En realidad, la U1 siempre se realiza en el hospital o en el centro de maternidad, y la U2 también suele tener lugar allí.