Cuando casi nada funciona: fatiga crónica
Ir al colegio, montar un poco en bicicleta, quedar con los amigos... todo demasiado agotador. Este o peor puede ser el caso de las personas que padecen el síndrome de fatiga crónica, también conocido como encefalopatía miálgica (EM). Un cuadro clínico difícil y muy complejo.
La fatiga crónica es mucho más frecuente en adultos que en niños y adolescentes, pero puede aparecer a partir de los diez u once años. Actualmente se calcula que en Alemania hay entre 30.000 y 40.000 niños afectados, así que realmente no es nada.
¿Qué tiene de difícil y complicado esta enfermedad? Sobre todo, el hecho de que todavía no existen criterios diagnósticos realmente claros. Es decir, no hay valores sanguíneos que confirmen la enfermedad, ni hallazgos en resonancias magnéticas o radiografías que puedan mostrarla. En definitiva, es un diagnóstico que se hace cuando se han descartado muchísimas otras cosas. Así pues, hay que descartar trastornos tiroideos, infecciones, enfermedades psiquiátricas como la depresión, etc., y el niño o joven debe presentar un aumento demostrable de la fatiga y el agotamiento durante más de tres meses.
En la práctica diaria, y no estamos exentos de ello, por desgracia a veces se clasifica a estos niños en otra categoría con demasiada rapidez y no se piensa en este diagnóstico.
El tratamiento es complejo y difícil. Debe realizarse en centros especializados o ambulatorios y es muy, muy largo.
La cuestión de la causa o el desencadenante también es compleja. Se sospecha una predisposición genética, así como una conexión con enfermedades víricas anteriores. También podrían influir otros factores, como el estrés emocional o lesiones graves. Las causas no se han aclarado de forma concluyente.
Si quiere profundizar en el tema, lea esta revisión de pediatras suizos: https://www.paediatrieschweiz.ch/chronic-fatigue-syndrome-bei-kindern-und-jugendlichen-mehr-als-nur-muedigkeit/
Otros consejos interesantes
Testículos no descendidos
La Pascua ha terminado, es de esperar que se hayan encontrado todos los huevos... y eso nos lleva al tema de los testículos no descendidos. No suena muy espectacular, pero es un tema importante en la práctica diaria.
Pie de apoyo/descenso
Hoy un tema que puede clasificarse dentro de "evitar visitas innecesarias a la consulta", un verdadero clásico: el pie del niño o la posición del pie del niño.
"Comedores quisquillosos"
Muchos padres están familiarizados con esto: hay estrés y discusiones en la mesa porque el pequeño sólo come el queso o la salchicha - pero no el pan. Ni pepino, ni siquiera brócoli Sea como sea, los niños pueden ser muy exigentes con la comida. En determinadas circunstancias, esto se conoce como "ser quisquilloso con la comida".