Cantar te hace feliz y posiblemente inteligente
Hoy hablamos de cantar y básicamente hay un mensaje claro: cantar en la vida cotidiana es importante y muy bueno (no sólo) para los niños.
"El canto es la verdadera lengua materna de la humanidad", decía Yehudi Menuhin, el famoso violinista. Tenía razón. También puedo insistir en que cantar es importantísimo, sobre todo para los niños.
Ya hay varios estudios que apoyan esta tesis. Demuestran que los niños que crecen cantando regularmente obtienen mejores resultados en los exámenes preescolares que los niños que no cantan tanto.
Hay una página web muy recomendable llamada "Stiftung Singen mit Kindern" (Fundación Cantar con los Niños), que da muy buenos consejos a las familias con niños pequeños o mayores sobre cómo integrar el canto en la vida cotidiana.
Esto no sólo será bueno para sus hijos, sino también para usted: cantar también libera hormonas de la felicidad en los adultos.
PD: Lo bien que cantes no es importante. ¿Una pequeña prueba? Vea el vídeo que acompaña a este folleto...
Y aquí tienes el enlace a la página web: https://singen-mit-kindern.de
Otros consejos interesantes
Prospecto
Es un arma de doble filo... Por un lado, los prospectos son muy importantes y útiles: por ejemplo, si quieres consultar de nuevo la posología o si hay algo que debes tener en cuenta, por ejemplo, con respecto al tiempo entre comidas.
Protección solar
En materia de protección solar, como suele ocurrir, hay normas, pero también hay que actuar con sentido común. Por favor, no encierre a sus hijos por pánico a los daños de los rayos UV. Porque ambas cosas son posibles: ejercicio al aire libre y protección solar segura, si se siguen unas cuantas normas. Lo que nunca está de más: que los adultos den buen ejemplo.
Comportamiento autolesivo I
Hoy nos ocupamos de un tema muy serio: el comportamiento autolesivo de los jóvenes. Por desgracia, en los últimos años hemos visto cada vez más casos de este tipo en las consultas. Suele ser un problema a partir de los 14 años. Ocurre con más frecuencia en chicas, pero también en chicos, también cada vez más en los últimos años.