Choose your language

Consejo del doctor

Que no cunda el pánico: urticaria inofensiva

El término técnico es urticaria, la palabra común es urticaria por ortigas. Esto es apropiado porque los niños parecen como si hubieran caído en un lecho de ortigas.

Suele aparecer de repente y puede afectar a todo el cuerpo: aparecen habones, es decir, zonas elevadas de la piel que se enrojecen ligeramente en la zona circundante y suelen picar. Las ronchas también pueden cambiar muy rápidamente y, por ejemplo, reducirse en un lugar y aumentar en otro.

Normalmente se trata de un cuadro clínico inofensivo y los niños no se ven muy afectados aparte de las ronchas.

Sin embargo, también hay un caso que debe distinguirse: la urticaria también puede producirse como parte de una reacción alérgica grave, por ejemplo, a una picadura de abeja o avispa. En este caso, la urticaria va acompañada de síntomas generales como debilidad circulatoria, dificultad para respirar o aumento de la sudoración. Se trata de una verdadera urgencia que requiere tratamiento médico inmediato.

Sin embargo, si la urticaria aparece sola y el niño se encuentra bien por lo demás, entonces es inofensiva y no suele tener ningún desencadenante alérgico. Se trata del llamado fenómeno post o paraviral. Esto significa que los niños han tenido una infección vírica o que todavía tienen una infección vírica atenuada. Y es en este contexto en el que se produce la urticaria.

A veces, el frío o el calor pueden agravar la afección. Algunos niños se despiertan por la mañana bajo el cálido edredón y están llenos de estas ronchas, mientras que para otros las ronchas sólo florecen realmente cuando salen al frío.

Importante para los padres: Si se trata sólo de ronchas cuando tu hijo está bien, entonces no es nada dramático y no es contagioso. Podéis intentar tratarlo con suavidad enfriándolo localmente, aplicando Fenistil gel, por ejemplo, o administrando gotas antialérgicas como la Cetirizina. Si es muy grave y agonizante, también puede administrar una dosis baja de un preparado de cortisona.

Normalmente, la urticaria vuelve a desaparecer al cabo de dos o tres días. Sólo en muy raras ocasiones hay niños en los que reaparece una y otra vez a lo largo de semanas, lo que entonces debe ser aclarado con más detalle por un médico.

El mensaje más importante: si su hijo no ha caído en picaduras de ortigas pero de repente tiene este aspecto, no debe preocuparse por el momento, si por lo demás se encuentra bien.

al resumen de consejos

Otros consejos interesantes

Dr Google

Hoy tenemos un tema difícil: la crítica pública a los colegas. Pero tengo que admitir que hay un colega que es tan molesto que hoy tengo que decir algo al respecto.

Gripe

Todos los años pasa lo mismo. Desaparece el belén y llega la gripe. En otras palabras: después de Navidad, empieza la temporada de enfermedades. Y ahora estamos en plena oleada gripal. He aquí la información más importante.

Vacunación VRS

Desde hace unos años, los padres están especialmente preocupados e inquietos por el virus RS. Y, en efecto, una infección en bebés y niños pequeños puede tener un curso grave. Por eso es bueno que exista una vacuna.