Choose your language

Consejo del doctor

Los hongos en la boca del bebé

Para muchos, siempre hay sitio para una pilsner entre el hígado y el bazo. En los bebés, por desgracia, suele haber sitio para un molesto hongo entre la lengua y la mejilla. Pero no te preocupes: podemos tenerlo bajo control con unas sencillas medidas.

El pie de atleta es una enfermedad que casi nunca padecen los niños mayores de un año. Hay excepciones: Los niños con inmunodeficiencias graves (después de la quimioterapia, por ejemplo) o los niños que toman un spray bucal de cortisona y no siguen ciertas normas. Por lo demás, estos hongos sólo aparecen en el primer año de vida. El desencadenante o patógeno es un hongo llamado Candida albicans, que también es responsable de los hongos en la zona del pañal.

Los padres pueden reconocer los hongos orales por el hecho de que el niño está malhumorado y gruñón y expresa dolor al beber. Y si luego miran en la boca del niño, verán una capa blanquecina, grasienta y a menudo desmenuzable en la lengua, pero sobre todo en el interior de los labios y en las bolsas de las mejillas. Se trata, por así decirlo, de un diagnóstico visual. No es necesario realizar más exámenes con hisopos.

Sin embargo, existe el riesgo de confusión con la llamada capa láctea. Muchos bebés tienen simplemente una capa blanquecina en la lengua debido a la leche. Pero hay que diferenciarlo: Esto sólo ocurre en la lengua, no en las bolsas de las mejillas ni en el interior de los labios. Y la capa de leche suele poder rasparse fácilmente con una espátula de madera.

Una vez realizado el diagnóstico, se administra a los niños un gel bucal antifúngico, que los padres deben aplicar varias veces al día. Muy importante: el gel debe seguir administrándose durante unos días después de que la afección haya mejorado, ya que, de lo contrario, los hongos podrían volver a aparecer.

Otros dos aspectos importantes:

  1. Es muy frecuente que las madres lactantes también contraigan este hongo en los pezones. En ese caso, es importante y sensato tratar los pezones con un gel antifúngico al mismo tiempo que se trata al bebé. De lo contrario, se producirá una infección de ping-pong entre madre e hijo.

  2. Una petición a los padres: no se metan constantemente el chupete en la boca y luego se lo den al niño. De todos modos, no debería hacerlo todo el tiempo. Puede provocar la transmisión de esporas fúngicas al niño. Por cierto, mis colegas dentistas también están contentos con esto, porque las bacterias de la caries también se transfieren de esta manera. Ergo: Este intercambio de chupetes debe evitarse por principio.

al resumen de consejos

Otros consejos interesantes

Garrapatas

Mi conclusión después de casi 15 años como pediatra en la práctica privada: las enfermedades transmitidas por garrapatas son probablemente el riesgo para la salud más sobrevalorado, al menos desde el punto de vista de los padres.

Bebés en la montaña

¿Te llama la montaña? Entonces, ¡salgamos! Pero ten cuidado con los bebés y niños pequeños en sus primeros uno o dos años de vida.

Sueño I

Ya he evitado bastante el tema del sueño. Sin embargo, el asunto es tan complejo que lo abordaremos en varias etapas. Hoy: los cinco conocimientos que he adquirido tras 15 años de práctica pediátrica y tres hijos propios.