Lunares en niños: no hay motivo de preocupación
Los niños no son adultos pequeños. Un tema en el que vuelve a aplicarse esta bonita frase es el lunar, conocido médicamente como nevus. Tratar con lunares marrones y la necesidad de que los vea un dermatólogo es muy diferente para los niños que para los adultos.
En el caso de los adultos, es muy aconsejable revisar periódicamente los lunares, sobre todo si cambian de tamaño, forma o color. Esto se debe a que en los lunares pueden desarrollarse tumores, que deben detectarse precozmente mediante el examen.
Sin embargo, este no es el caso de los niños. Afortunadamente, es muy raro que los recién nacidos y los bebés tengan lunares congénitos grandes que deban tratarse inmediatamente. Pero, como ya he dicho, se trata de una rareza.
Por lo demás, entre la infancia y el final de la pubertad (15/16 años), normalmente a los niños con lunares no les pasa nada. Tienen algunos, y pueden aparecer otros, pero en realidad no es necesario hacerlos revisar porque no hay riesgo real de degeneración. Una excepción absoluta sería que los lunares aumentaran masivamente de tamaño, sangraran o picaran. Sin embargo, nunca he experimentado esto en 15 años de práctica. Y un dermatólogo al que he preguntado nunca ha visto un cambio maligno en un lunar de un niño de guardería o escolar en sus 20 años de práctica.
Así que este es el mensaje: si descubre nuevos lunares clásicos en su hijo, no tiene por qué preocuparse. No es necesario que se los enseñe inmediatamente al pediatra. Si acaso, basta con hacérselo mirar durante una revisión o en otra cita. Pero mientras tu hijo esté todavía antes de la edad de la pubertad, afortunadamente no tienes que preocuparte por este tema.
Otros consejos interesantes
Zona abdominal
Uno de los problemas más frecuentes en las consultas de pediatría es el dolor abdominal. Muchos niños lo padecen repetidamente, sin que exista una causa real del dolor. Existe un sitio web de primera categoría para las familias afectadas: www.meine-bauchstelle.de
Picadura de abeja y avispa (alergia)
Un tema sobre el que merece la pena profundizar porque a menudo se confunden las cosas: las alergias al veneno de abejas y avispas.
Gusanos
Hoy otra vez algo de la caja del asco. Se trata de gusanos. En realidad, se trata de una historia muy, muy común en los niños pequeños - y a menudo causa mucho disgusto en los niños afectados y sus familias, a pesar de que todo el asunto es una historia bastante inofensiva desde el punto de vista médico.