Cuando el gusano está realmente en ella de nuevo
Hoy otra vez algo de la caja del asco. Se trata de gusanos. En realidad, se trata de una historia muy, muy común en los niños pequeños - y a menudo causa mucho disgusto en los niños afectados y sus familias, a pesar de que todo el asunto es una historia bastante inofensiva desde el punto de vista médico.
Un colega que trabaja con la historia natural me dijo una vez que siempre dice a los padres que las lombrices sólo entran en los intestinos de los niños muy sanos. Esto significa que una infestación de lombrices es, por así decirlo, un elogio a la flora intestinal sana del niño. Es un aspecto positivo para empezar.
Pero, ¿cómo me doy cuenta realmente de que mi hijo tiene lombrices? El síntoma clásico es que el niño se queja de picor en el culito. A menudo al dormirse o por la noche, cuando hace calor bajo las sábanas. En las niñas, este picor también puede producirse en la zona vaginal. Algunos niños también tienen dolor de estómago, a veces menos apetito y también pueden estar de mal humor, es decir, simplemente no están de buen humor.
¿Y cómo puedo saber con seguridad que mi hijo tiene lombrices? El mejor método sigue siendo examinar muy de cerca las heces del niño. Muy de cerca quiere decir: tengo que mirar realmente a través de la salchicha con el tenedor de plástico y entonces normalmente puedo ver pequeños hilos blancos moviéndose. Entonces tenemos la prueba viviente de que el niño está infestado de lombrices.
Los gusanos se transmiten de persona a persona, concretamente los huevos de los gusanos. Los niños se los meten debajo de las uñas cuando se rascan el culito y luego los contagian directamente a otros niños o los dejan en los pomos de las puertas, por ejemplo. La infestación también puede producirse a través de frutas o verduras sin lavar.
Una vez detectados los gusanos, es necesario un tratamiento adecuado y constante. Para ello, existen productos desparasitantes que pueden administrarse a los niños una sola vez y luego (¡muy importante!) repetirse al cabo de dos semanas. Por regla general, yo trataría siempre también a los miembros más jóvenes de la familia; en el caso de los adultos, es discutible si deben tratarse también o sólo si tienen la sensación de estar también infestados de lombrices.
No se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y los niños pueden seguir yendo a la guardería o al colegio. Sin embargo, la mayoría de los centros agradecen mucho que se informe a la dirección.
En resumen: Mucho asco, poco problema médico. Entre paréntesis: Aplauso para el sistema de flora intestinal sana.
Otros consejos interesantes
Proyección J2
Último artículo de nuestra serie sobre chequeos preventivos para niños y adolescentes: El chequeo J2 para adolescentes es el último de este tipo.
Juego libre
No es una innovación revolucionaria, sino más bien un recordatorio de aquello en lo que hay que centrarse en la vida cotidiana con los niños. Inspirado en una cita del pedagogo Friedrich Fröbel, un alegato a favor del juego libre.
Conjuntivitis
Durante la estación fría, los niños suelen acudir a la consulta con los ojos grasos y enrojecidos. Conjuntivitis: a menudo, el cuadro clínico se hace más dramático de lo que realmente es.