¡Sacudir mata!
Me gustaría llamar la atención sobre un tema extremadamente importante: #ShakeKills. Suena un poco drástico, pero creo que está absolutamente justificado porque es un tema increíblemente importante, que puede tener consecuencias drásticas. Se trata de los traumatismos por sacudidas en bebés.
¿Por qué es tan importante? Porque cada año mueren en Alemania entre 100 y 200 bebés o quedan gravemente discapacitados como consecuencia de un traumatismo por sacudida. Todos los padres lo saben: No hay nada más bonito que un bebé dormido. Y no hay nada que ponga más de los nervios que un bebé que llora mucho o durante mucho tiempo.
También puedo decir por experiencia propia que cuando mis hijos eran pequeños y gritaban, yo experimentaba momentos de rabia una y otra vez. Esto también es completamente normal Lo importante es no ceder a la ira, tener mecanismos de control, ayuda y apoyo, alguna forma de calmarse en esas situaciones y poder responder al niño, que no necesita más que el aliento y la calma de los padres.
Y precisamente sobre estos temas: Cómo afronto mi estrés, cómo y dónde consigo ayuda... puedes encontrar todo esto en la página web de la campaña. Creo que está muy bien hecha, así que no hace falta que diga nada más al respecto. Si tienes un bebé, echa un vistazo a esta página. La prevención puede ayudar
Este es el enlace: www.schuettelntoetet.de.
Otros consejos interesantes
Remo Largo
"El niño no pertenece a sus padres, sino a sí mismo. No ha nacido para cumplir las expectativas de sus padres, sino para convertirse en el ser que le es inherente. Es responsabilidad de los padres hacerlo posible"
Fisuración de las articulaciones
Hoy un tema de la categoría: "Molesto, pero no es malo" Y no, no hablamos del médico. Sino del crujido de las articulaciones.
Protección solar
En materia de protección solar, como suele ocurrir, hay normas, pero también hay que actuar con sentido común. Por favor, no encierre a sus hijos por pánico a los daños de los rayos UV. Porque ambas cosas son posibles: ejercicio al aire libre y protección solar segura, si se siguen unas cuantas normas. Lo que nunca está de más: que los adultos den buen ejemplo.