La neumonía suele causar más ansiedad de la necesaria
Tema complicado: la neumonía en los niños. ¿Por qué complicado? Porque a menudo provoca una ansiedad extrema en los padres. Sin embargo, en la mayoría de los casos esto no es necesario.
Cuando se le diagnostica una neumonía, mucha gente piensa algo así como "¡Dios mío, el abuelo se murió de eso!" Pero hay una gran diferencia entre que una persona mayor y frágil contraiga una neumonía y un niño.
En el caso de un niño, no es raro que la neumonía, por ejemplo si está causada por un virus, no requiera ningún tratamiento específico. Por tanto, los niños no suelen enfermar de forma dramática.
Por supuesto, también hay casos muy, muy graves en niños. Incluso tan graves que tienen que ser hospitalizados. Básicamente, nuestra tarea como pediatras es descubrir cuándo una infección de este tipo es más grave y debe tratarse con antibióticos.
Lo que hace que esta tarea sea especialmente difícil es que no se puede decir que la neumonía tenga exactamente estos y aquellos síntomas. Hay neumonía sin tos. Hay neumonía sin fiebre. Pero definitivamente no existe la neumonía grave que requiere tratamiento en un niño sano.
Este es, pues, el mensaje importante: ¿Está el niño débil, enfermo, aletargado? ¿Respira demasiado rápido o no respira bien? Como padres, deben prestar atención a esto. Su hijo puede tener fiebre durante unos días, tos durante una semana o diez días; nada de esto es un problema si, por lo demás, se encuentra bien. Pero si su hijo le parece extraño, parece muy enfermo, sobre todo en combinación con fiebre y tos, entonces sin duda debe hacer que lo examinen.
Y lo que entonces es importante: El pediatra debe hablar muy bien contigo sobre lo que le ocurre.
Por último, es importante recordar que un diagnóstico de neumonía, que a veces se lanza a los padres, no es necesariamente malo per se. Y si requiere tratamiento, hay que tratarlo con antibióticos a tiempo y, en la mayoría de los casos, puede gestionarse bien.
Otros consejos interesantes
Adultismo
Últimamente, la palabra "adultismo" aparece una y otra vez en el sector de la educación, la escuela y la guardería. Así que ha llegado el momento de decir algo al respecto desde el punto de vista de un pediatra.
Inflamación del prepucio
De nuevo un tema "injusto", porque sólo afecta a los chicos. Se trata de la balanitis o inflamación del prepucio, una afección frecuente en los chicos jóvenes y que a menudo angustia enormemente a los padres. También suele considerarse erróneamente una urgencia, aunque no suele ser una historia tan dramática.
Urticaria
El término técnico es urticaria, la palabra común es urticaria por ortigas. Esto es apropiado porque los niños parecen como si hubieran caído en un lecho de ortigas.