Choose your language

Consejo del doctor

Este es el aspecto que debería tener el botiquín

Hoy nos ocupamos de un tema sobre el que se ha preguntado a menudo: el botiquín. Sin embargo, la cuestión es si yo soy la persona adecuada para hablar.

Porque lo confieso: nuestro botiquín (del que, lógicamente, yo era el responsable) siempre estaba hecho un desastre, para disgusto de mi mujer. A continuación he elaborado una lista para que a ti no te ocurra lo mismo y tengas un botiquín bien surtido que, aun así, se limite a lo estrictamente imprescindible.

Para mí es importante que no te acerques demasiado rápido a esta farmacia. Un niño no necesita una solución electrolítica inmediatamente después de vomitar y no toda la fiebre debe bajarse de inmediato con supositorios o jarabe para la fiebre. No obstante, un botiquín bien surtido es importante. Y lo que es igual de importante, si no está seguro del estado de su hijo, consulte a su pediatra de confianza. Eso es lo que ha hecho siempre mi mujer, y por eso siempre nos ha ido bien :-)

Botiquín

  • Termómetro clínico

  • tiritas varias, compresas estériles, vendas de gasa, apósitos rápidos

  • Apósito para quemaduras y paño triangular

  • Pinzas y tijeras pequeñas

  • Bolsa de agua caliente y almohadilla refrigerante

  • Spray desinfectante sin alcohol

Medicamentos

  • Jugo para la fiebre (ibuprofeno y paracetamol, para poder alternar si es necesario) y/o supositorios para la fiebre

  • Gel antihistamínico (para quemaduras, quemaduras solares, picaduras de insectos)

  • Pomada cicatrizante (heridas leves)

  • Spray nasal, descongestionante y sal marina

  • Solución electrolítica para los vómitos

  • Pomada para los culos de los niños pequeños

Si su hijo necesita medicación con regularidad o en caso de urgencia (asma, convulsiones febriles, etc.), debe tenerla siempre a mano.

Compruebe regularmente la fecha de caducidad de todos los medicamentos.

Remedios caseros

  • Infusión de anís, hinojo y alcaravea (flatulencias)

  • Infusión de manzanilla (dolor de estómago)

  • Té de salvia (infecciones gripales)

  • Barritas y biscotes de sal

  • Compresas de cebolla (dolor de oídos, picaduras de insectos)

Y, por supuesto, ¡nuestro pequeño folleto de consulta con todos los números de emergencia!

PD: Los glóbulos también tienen su lugar en el botiquín de los niños. Pero deben dosificarse y no utilizarse constantemente. Forma parte del desarrollo del niño soportar un poco de dolor de vez en cuando. En tal caso, es mejor poner en juego la magia: soplando, sosteniendo y consolando, el pequeño dolor desaparece sin medicamentos ni glóbulos.

al resumen de consejos

Otros consejos interesantes

Pie de apoyo/descenso

Hoy un tema que puede clasificarse dentro de "evitar visitas innecesarias a la consulta", un verdadero clásico: el pie del niño o la posición del pie del niño.

Traumatismo por sacudida

Me gustaría llamar la atención sobre un tema extremadamente importante: #ShakeKills. Suena un poco drástico, pero creo que está absolutamente justificado porque es un tema increíblemente importante, que puede tener consecuencias drásticas. Se trata de los traumatismos por sacudidas en bebés.

Envenenamiento de la sangre

Hoy un tema de la categoría: Mitos de la medicina. Coloquialmente, una línea roja en el brazo o la pierna suele denominarse intoxicación sanguínea. Con la misma frecuencia se nos presentan niños cuyos padres están llenos de miedo y preocupación y necesitan inmediatamente antibióticos porque el niño tiene una intoxicación sanguínea. Aquí hace falta un poco de educación.