Relájese mientras come
Al hilo de la dimisión de Joachim Löw como seleccionador nacional, hoy toca un tema "muy" complejo: la alimentación.
En la práctica, solemos oír dos frases al respecto: "Oh, mi hijo apenas come nada" o alternativamente "Mi hijo no come nada sano". Por supuesto, el tema de la alimentación en su totalidad no se puede explicar en un breve texto, pero me gustaría compartir con vosotros un aspecto que para mí es súper importante.
Si tu hijo está bien, si está en forma, activo y dando saltos, si los valores de talla y peso son correctos en las revisiones y si tu hijo no está dramáticamente enfermo, entonces tu hijo está comiendo lo que necesita y lo que es necesario para su desarrollo.
Reconozco que esto a veces puede resultar muy extraño. Aún lo recuerdo bien con mis propios hijos. Hay veces en que los niños comen Maultaschen y Saitenwürstle o un poco de ensalada de patata durante semanas enteras. Pero si los niños están en forma, no hay problema.
De lo que también me he dado cuenta con los años: Cuanto más alborotan los padres o incluso los abuelos la comida, más se complica y peor suele salir. Por eso mi consejo más importante cuando se trata de comida: Mantente relajado mientras tu hijo esté bien.
Pero, por supuesto, también está claro que los padres somos responsables de que nuestros hijos no tengan acceso ilimitado a alimentos extremadamente poco saludables. Así, por ejemplo, que los niños no beban té helado ni coman galletas todo el día. También somos responsables de que las comidas estén coordinadas. Esto significa que los niños coman en la mesa con sus padres y no corran por la casa durante la comida. Como padres, debemos centrarnos en estas cosas.
En cuanto a lo demás, si los niños comen un poco más o menos, o un poco más sano o no tan sano, les aconsejo que estén muy tranquilos. Así, los hábitos alimentarios extraños se normalizan más rápidamente. Entonces comer es lo que debe ser: Algo agradable y acogedor.
Otros consejos interesantes
Lo que facilita la vida familiar
Muchos ya saben que Doc es un gran admirador de Nora Imlau. Así que no hace falta decir que le encantó su nuevo libro "Was Familie leichter macht". También está claro que lo leyó enseguida.
Topos
Los niños no son adultos pequeños. Un tema en el que vuelve a aplicarse esta bonita frase es el lunar, conocido médicamente como nevus. Tratar con lunares marrones y la necesidad de que los vea un dermatólogo es muy diferente para los niños que para los adultos.
Mitos pediátricos
¿Has oído alguna vez estas frases o las has dicho tú mismo? "¡El niño tiene los mocos tan amarillos, que seguro que es algo bacteriano!" "¡La orina apesta tanto, seguro que es una infección urinaria!" "El niño tose tanto, ¡debe de ser una neumonía!" Todas estas frases se oyen una y otra vez y son todas, lo has adivinado, tonterías.