Choose your language

Consejo del doctor

Antibióticos - ni demasiado a menudo, ni demasiado rápido

CopyPublishLos antibióticos pueden ser excelentes medicamentos, de eso no hay duda. Pero sostengo que se siguen recetando con demasiada frecuencia y demasiada rapidez. Aquí tienes información básica para saber cuándo son necesarios.

Ocurre una y otra vez: El niño tiene fiebre, tos, catarro... y los padres piden un antibiótico. Están preocupados por su hijo y creen que sólo el medicamento "adecuado" le ayudará realmente. Pero no es así.

Lo primero y más importante: los antibióticos sirven para las enfermedades causadas por bacterias. El tratamiento antibiótico es inútil para las infecciones víricas. Y más del 90% de las toses y resfriados comunes en otoño e invierno son víricos.

Incluso en el caso de las infecciones bacterianas, puede ser conveniente no tratarlas inmediatamente con antibióticos. ¿El estado general del niño es bueno y estable hasta ahora? Entonces puede confiar en que vencerá a la propia infección. Un ejemplo típico: las anginas (amigdalitis) solían tratarse con antibióticos, pero hoy sabemos que no es necesario, si el estado del niño lo permite.

Por supuesto, también hay enfermedades en las que los antibióticos son absolutamente necesarios, y sostengo que normalmente se puede ver cuando se mira al niño. Si el niño parece estar muy mal, es más probable que sea necesario un tratamiento antibiótico más fuerte.

Mi llamamiento: tenga la valentía de preguntar al médico qué es lo que habla a favor de la terapia con antibióticos y qué es lo que habla a favor de esperar. Un método maravilloso es "esperar y observar". En otras palabras, esperar y observar. Se trata de dar a los padres una receta de antibióticos, que no utilizarán inmediatamente, sino que guardarán en la memoria por si el estado del niño empeora.

Por supuesto, es importante explicar a los padres cómo pueden reconocer cualquier empeoramiento. Pero eso no es un problema. Y la experiencia lo demuestra: Con la sensación de poder reaccionar en el peor de los casos, los padres suelen sentirse tan seguros que pueden prescindir del tratamiento antibiótico.

Una vez más, no me canso de repetirlo: La pregunta más importante es siempre cómo se encuentra el niño. ¿Bebe? ¿Es ágil? Entonces los antibióticos no son necesarios para muchas enfermedades, al menos no tan a menudo y tan rápidamente como a veces sigue siendo el caso.

al resumen de consejos

Otros consejos interesantes

Adeonida

¿Su hijo respira de forma extraña? Entonces las adenoides agrandadas podrían ser las responsables. Te explicamos de qué se trata y qué puedes hacer al respecto.

Proyección J1

Casi hemos llegado al final de nuestra serie sobre reconocimientos médicos. Nos ocupamos del J1, el penúltimo examen.

Bebés en la montaña

¿Te llama la montaña? Entonces, ¡salgamos! Pero ten cuidado con los bebés y niños pequeños en sus primeros uno o dos años de vida.